UN MAGISTRAL DAVID DE MIRANDA REMATA UNA TARDE CUMBRE  DE SANTIAGO DOMECQ 

Sensacionales ejemplares de Santiago Domecq en una tarde de preferia para la historia. Huelva puede presumir de una gran torero, como es David de Miranda, que conseguido sacar todo el jugo a su lote. José Garrido demuestra de nuevo su templanza y firmeza y Leo Valadez intentó sacar un toreo acorde con la ciudad, sin fortuna alguna en esta extreordinaria tarde del hierro de  Santiago Domeq. 

Crónica: Pablo Blázquez

José Garrido: Recibe a “Saleroso” a portagayola. Un buen ejemplar de Santiago Domecq de buenas hechuras y que humilla y embiste con el pitón de adentro a la verónica. Busca el pecho y empieza con el pitón izquierdo. Sufre un volantín. Se deja pegar con la cara fija abajo en el segundo. Quita David de Miranda por gaoneras, muy firme. Con la muleta comienza José Garrido a torear entre las dos rayas, sobre la diestra. “Saleroso” mantiene esa embestida. La segunda tanda gana en profundidad. También en compás más abierto, y por consiguiente, en largura. Al sonar el pasodoble, el diestro pacense lleva el anima hacia la Puerta del Príncipe Al natural, deja una serie muy honda, con los muletazos abrochados detrásde la cadera, con menos ligazón puesto que el viento le impide dejar la muleta puesta en la cara. Remata la faena por manoletinas con el compás abierto. Gran estocada. Ovación al toro en el arrastre. Oreja para José Garrido.

Aplaudido de salida el cuarto, con mayor cuerpo y más fuerte de hechuras que sus hermanos. Sale sin brío en el capote de José Garrido. Imposible el lucimiento. Empuja el toro de bravo en el primer encuentro, donde Aitor Sánchez deja un buen puyazo y quita José Garrido por chicuelinas. Deja el extremeño el toro largo en el segundo encuentro. Se arranca el toro con franqueza. Lo saca Garrido por delantales y quita de manera ceñida David de Miranda con tafalleras y gaoneras. Aprieta el toro para dentro en el tercio de banderillas. Comienza José Garrido su faena por alto, antes de una primera serie sobre la diestra con el toro muy cerrado en el tercio. Protesta el de Santiago Domecq en esos terrenos. Mejor la siguiente serie en el tercio. Tiene el toro mucha importancia en su embestida que exige firmeza y mano baja. Llega al público cuando Garrido lo lleva largo. Le cuesta más salir al natural siendo un toro importante que da seriedad a todo lo que se realiza en el ruedo. Se viene un poco abajo el toro, con poca entrega, y con éltambién la ligazón y la faena de Garrido. Hace guardia la espada tras un pinchazo en el primer encuentro. Estocada tendida. Aviso.


David de Miranda: Se empleó  menos en el capote David de Miranda. Manse en el caballo. Quita Leo Valadez por chicuelinas. Hace la réplica David de Miranda. Al no emplearse, tiene el toro todo guardado dentro y aprieta hacia los adentros en el tercio de banderillas. Destaca con un buen par Fernando Sánchez. Brinda David de Miranda al público. Magistral inicio de faena de David de Miranda por muletazos con la rodilla en tierra, rompiendo la embestida por abajo. Le da distancia en la siguiente sobre la diestra y el diestro onubense es molestado por el viento, pero con firmeza liga los muletazos con un astado que embiste a romper con mucha transmisión. Acorta más su recorrido el animal en la siguiente tanda. Por el izquierdo, el toro tiene buen embroque y embiste mejor cuando David de Miranda lo exige por abajo. Tres magistrales naturales y el de pecho hacen que la faena rompa. Una faena presidida ante todo por la transmisión. Remata la faena por abajo ante un toro encastado que siempre ha exigido mucho. Estocada. Ovación para el toro en el arrastre y para David de Miranda.

Buen ejemplar de Santi Domecq de nombre“Tabarro”. Embiste humillado en el recibo a la verónica de David de Miranda. El animal presenta una suavidad y franqueza en sus viajes, además de un buen son que da la sensación a la gente de una falta de fuerzas. Se deja pegar con la cara abajo en el caballo. Mantiene su tranco y humillación en el tercio de banderillas, destacando el buen par de Fernando Sánchez. Con la muleta, empieza de Miranda la faena por alto, sin inmutarse, ligando una ajustada arrucina y un pase de pecho en el toro muestra su excelencia embistiendo. Le da larga distancia sobre la diestra, dejando la muleta puesta en la cara, tirando con temple y mano baja de la embestida. La faena llega a los tendidos de La Maestranza con una serie a pies juntos al natural. Varias series son rotundas. Sigue otra serie sobre la diestra con el mismo patrón. No se cansa el toro de embestir con gran excelencia, ni David de Miranda de torear. “Tabarro” y David de Miranda... que gran binomio para esta tarde de abril. Un amago del toro hacia los adentros hace decantar la decisión a torero y presidente. Se pone el toro complicado a la hora de matar, escarbando. Pinchazo y estocada. De nuevo el presidente propicia un escándalo al dar la segunda oreja en el arrastre y sin vuelta al ruedo.


Leo Valadez: Recibió  a su primero a portagayola. Muy frío el público sevillano sin reconocer con una ovación el esfuerzo y el recibo a la verónica posterior. Tiene menos poder el astado y una embestida muy corta. Quita José Garrido a la verónica. Aprieta el toro hacia los adentros en el tercio de banderillas. Brinda Leo Valadez a Julián López ‘El Juli’. Leo Valadez lleva la embestida del astado con la rodilla semiflexionada la embestida del astado. Con mucha templanza pero con complicaciones. Un toro venido a menos. Además, Valadez ejecuta un “pseudo” toreo muy alejado de su personalidad. Como queriendo ser un torero clásico para conectar con el público. Falla el experimento.Voltea el animal a Leo Valadez, levantándolo por la altura del glúteo. Le tapa el toro la salida y está a punto de voltearlo de nuevo. Estocada baja. Silencio.

 Excelente presentado el sexto, armónico como todos sus hermanos. Embiste templado en el capote de Leo Valadez y se deja pegar con la cara abajo debajo del peto. Quita Leo Valadez por lopecinas en busca de una conexión con el tendido. Tras el tercio de banderillas, brinda Valadez la faena al público. El toro tiene mucha clase y nobleza en su embestida. Valadez liga los muletazos con temple. El mexicano recupera su sello, llegando más al público cuando consigue rematar los muletazos, para ligar el siguiente. Mide el público la faena del mexicano, con cierta frialdad, más incluso después de la faena de David de Miranda. Pinchazo hondo.


Ficha del Festejo

Plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Tercera corrida de toros de la temporada. Un tercio de entrada. Toros de Santiago Domecq.


JOSÉ GARRIDO, (blanco y oro) oreja y silencio tras aviso
DAVID DE MIRANDA (grana y oro) ovación tras aviso y dos orejas tras aviso. 

LEO VALADEZ, (celeste y oro) silencio y silencio.