Aguado borda el toreo y corta dos orejas a un gran toro de Talavante
Manzanares consguió cortarle una oreja a un buen toro de Daniel Ruiz y el novillero Diego Bastos consigue otra tras una faena de mérito.
He corregido "dificil" por "difícil" (con tilde), "limpimente" por "limpiamente", he añadido una coma después de "embestida" y he cambiado "aun" por "aun así" para indicar contraste. Además, he añadido una coma después de "trincherazo.
José Mª Manzanares: Volvía Manzanares tras la feria de San Miguel y confirmó una vez más que sigue siendo un gran torero. Demostró un muy buen toreo de capa y un excelente trasteo por ambos pitones. Además, exprimió una buena tanda de naturales al astado de Victoriano, seguida de otra segunda tanda buena con la izquierda. Citó al toro desde media distancia para dar una extraordinaria tanda con la mano derecha, terminando con un cambio de mano por la espalda y un excelso natural en redondo. Tras un pinchazo, dejó una buena estocada y se le concedió una oreja.
Daniel Luque: Volvía el torero de Gerena en una de sus últimas citas de una temporada en la que ha sido triunfador allá donde ha ido. Inició la faena flexionando en la cara del toro, toreando despacio y con mucha suavidad. Dio una muy buena tanda con la mano derecha, terminando con un pase de pecho en redondo. No pudo lucirse más en la faena tras rajarse el toro; de media estocada, cayó el toro y Luque fue ovacionado.
"Juan Ortega: Gran toreo de capa, pero ahí se quedó la faena a un inservible toro de Domingo Hernández, al que Juan no consiguió sacarle ni un buen muletazo. Decidió matarlo pronto con una buena estocada.
Pablo Aguado: Aguado regresaba a Sevilla tras su gran faena en San Miguel, donde consiguió una oreja. Toreó extraordinariamente con el capote de salida a la verónica, llevando al toro hacia los medios con mucha lentitud. Llevó al toro al caballo con suma excelencia, toreando girando sobre la cintura en unos lances de altísima calidad y transmisión. El trasteo lo comenzó toreando flexionado y cambió a la mano derecha para dejar una gran tanda. Cambió a la izquierda para resaltar su faena con otra tanda y finalizando con un brillante trincherazo. El toro comenzó a venirse abajo y Pablo se colocó en la cara del toro con unos ayudados por alto de rodilla antes de irse a por la espada. No pudo en el primer intento, pero sí en el segundo, dejando un espadazo y le fueron concedidas dos orejas tras la faena.
Diego Bastos: Sorprendió parando al toro con una chicuelina, con la cual luego llevó al toro al caballo, terminando con una extraordinaria media. El toro no transmitió ni ayudó en absoluto a que Diego pudiera hacer una buena faena, pero con valor y entrega consiguió dejar una buena faena. Destacó un buen inicio por alto y un buen final de faena. El eje clave de la faena fue la extraordinaria estocada que dejó el sevillano para poder cortar una oreja.
Real Mastranza de Caballería, Sevilla, Festival a Beneficio de la Hermanad del Gran Poder, lleno de "no hay billetes". Toros de Espartaco, Daniel Ruiz, Victoriano del Río , Domingo Hernández, Talavante y Nuñez de Tarifa (en orden de lidia), de Buena presentación y juego variado descando el 5º y el 2º.
Diego Urdiales: Ovación con saludo
Manzanares: Oreja
Daniel Luque: Ovación con saludo
Juan Ortega: Ovación
Pablo Aguado: Dos Orejas
Diego Bastos: Oreja
incidencias: Sonó el Himno Nacional al finallizar el paseillo.