Sensacional Perera, disposición de Borja y entraga del incomprendido Ureña en otra gran tarde de toros en Sevilla

Lidió el Parralejo un extrodinario encierro dónde;Perera abre la puerta del príncipe ; Borja Jimémez muestra sus ganas cortando una oreja y Sevilla que  pareció no enterarse de lo que firmó Ureña con la izquierda


Miguel Angel Perera: AbrrióPrimero: Abre plaza “Panadero” un toro negro, fino de hechuras y con poco cuello. Serio por delante. Echa las manos por delante en el capote de Miguel Ángel Perera. Al levantarse el viento hace que sea imposible el lucimiento. No se entrega en el caballo ni tampoco rompe durante el tercio de banderillas, echando la cara arriba. Embiste el toro sin ninguna clase en el inicio por abajo de Perera, viniendo por dentro, embistiendo con el pitón de afuera. Lo somete por abajo el diestro extremeño en la primera serie. Tiene menos el defecto en la distancia corta, dentro de la serie. Los muletazos son largos y limpios. La solvencia de Perera y el trato hace que el toro parezca mejor. Eso sí, tiene transmisión y humillación, aunque sin entrega. No se gasta el toro en su fondo y cada tanda es un volver a empezar. Mejor por el lado diestro. No tiene el toro otra opción que coger la muleta de un templado, poderoso y largo Perera. Se mete entre los pitones con un arrimón, dejándose llegar los pitones a la misma banda. Estocada. Oreja

Corrío en cuarto lugar Oloroso”. Un astado de “El Parralejo” que embiste con mucha violencia y con el pitón de fuera en el capote de Miguel Ángel Perera. Tiene prontitud el animal en el caballo. Se le mide en el caballo. Quita el extremeño por chicuelinas y tafalleras. Con la muleta, el extremeño se pone de rodillas pase cambiado a las espaldas. Un toreo a cámara lenta, muy despacio y muy enroscado a la cintura. Suena la banda. Tanto al toro como el extremeño se vienen arriba. Aplica Perera un toreo más de mano baja, intentando romper la embestida por abajo. La música deja de sonar sin mucho sentido. Vuelve sobre la diestra y un enganchón hace romper la tendencia y le obliga a empezar de nuevo. Otra tanda sobre la diestra muy rotunda antes de irse a por la espada. Remata su faena por bernadinas y un largo pase de pecho, para ir cerrando al toro con largos pases por abajo. Estocada. Dos orejas. El toro es premiado con la vuelta al ruedo.

 

Paco Ureña: Le tocó en suerpte para comenzar su tarde al toro  Turulato”, un animal mejor presentado que el primeros, de mejores hechura, con más cuello que el anterior y con longitud de pitones. Lo recibe Paco Ureña a la verónica. Con más hondura las del pitón izquierdo. Sufre un volantín el toro en la media de remate. Dos puyazos al relance, pues el astado va directo al caballo nada más verle. Quita Borja Jiménez por chicuelinas de manos bajas, rematadas de una gran media verónica. Con la muleta, Paco Ureña inicia la faena sobre la diestra. El toro presenta nobleza, aunque a partir del tercer muletazo se mete por dentro. Irá a menos contra más avance la faena. Dos series al natural muy templadas. El viento molesta en ocasiones durante la faena. Muletazos por abajo con una rodilla en tierra para cerrarla. Petición de oreja no mayoritaria. Muy frio el público sevillano. Ovación.

El quinto fue otro astado de “El Parralejo” alto de hechuras, despegado del suelo. Con poco cuello, con los pitones hacia adelante. No se define en los primeros tercios, ni se entrega. En el tercio de banderillas, le cuesta salir de las banderillas. Con la muleta. Se mueve el toro a media altura en una faena de largo metraje de Paco Ureña y poca conexión con los tendidos. A media altura, sin humillación. Con un silencio que pesa mide la afición una faena que quedó plasmada por la movilidad del toro, más que por la forma de la embestida. Estocada.


Borja Jiménez: Recibió a su primero por verónicas. Un animal con los pitones hacia adelante y muy justo de cuello. Dos medias verónicas a pies juntos como remate. Gallea por chicuelinas el diestro de Espartinas. No está sobrado el toro de fuerza, ni de poder. Quita Perera por gaoneras muy ceñidas y lo replicaBorja Jiménez por delantales. La media verónica de Borja Jiménez vuelve a tener mucha hondura. Con la muleta, Jímenez arranca su faena con una serie muy templada de naturales. Brinda al público una vez realizada la serie. Una tanda muy ajustada y una gran pase de pecho. Se espera mucho de Borja Jiménez esta tarde. El diestro sevillano empieza a exigir al animal por debajo, e irá a más durante toda la faena. Quiere sacarle todo el jugo a “Mayoral”. Suena “La gracia de Dios”. La embestida de “Mayoral” es muy descompuesta, lo que hace dificultar un poco la tanda. Pero el de Espartinas consigue acoplarse a los cambios de velocidad. Una faena muy contundente, con mucha entrega. Consigue reducirlo en muletazos muy rematados. Lo cita por el pitón izquierdo, rodilla en tierra. Estocada. Oreja.

A chiqueros de fue a por Bandido el cierra plaza; de nombre “Bandido" fue el animal más serio de la tarde.

 Empuja hacia los terrenos de adentro en el caballo de Alberto Sandoval, que deja un buen puyazo. Espera mucho el toro en el tercio de banderillas, midiendo y apretando para los adentros. Es un animal muy complejo. Se ha quedado el toro sin mucho castigo y con arreones de manso. Un inicio por muletazos por alto a pies juntos con un toro de embroque que pierde el celo y dejar de pasar a mitad del muletazo. Muy deslucido. Aún así, en la corta distancia, dando mucho el pecho, consigue Borja Jiménez dejar naturales de buen trazo y dibujo. Pero no consigue llegar a los tendidos mposible hacer más con menos. Estocada y saludó una cálida ovación del  público sevillano.