Juan ortega derrocha arte, temple y exquisitez por el coso de Pucela
Faenas para el recuerdo del trianero que paseó 4 orejas y buena tarde la de Aguado que supo hacerle una buena faena a un complicado sexto. No tuvo fortuna Urdiales con un pésimo lote.
A eso de las seis y media se pararon los relojes en Valladolid y es que ,un sevillano paró el tiempo en los vuelos de su muleta toreando con suma existe. Haciendo eso que solo son capaces de hacer los elegidos y tienen el don siendo Valladolid el invitado de honor a una cita con el buen toreo, con ese toreo que te saca el ole de dentro. Un toreo que ha realizado hoy un Torero, de Triana llamado Juan Ortega.
Diego Urdiales: Sustituía Urdiales a un lesionado Morante y no tuvo fortuna en el sorteo. Lidió sin duda el peor lote de la tarde ,unos astados faltos de fuerza y casta. El primero debió ser devuelto por una invalidez en la mano derecha pero aun así intentó Urdiales sacarle partido a los toros poniéndolo todo de su parte. De nada le sirvió y estoqueó bien ambos aunque tuvo que descabellar al cuarto en el cual fue ovacionado.
Pablo Aguado: Muy buenas sensaciones dejó Aguado en una tarde dónde se le fueron los trofeos por la espada algo que viene arrastrando el Sevillano. Dejó destellos con el capote destacando dos quites por chicuelinas a su primer toro y anduvo muy bien en el trasteo sobre todo ligando buenas tandas por el pitón derecho. Menos se dejó el toro por el izquierdo pero algún buen natural le sacó Pablo. Finalmente no ejecutó bien la suerte suprema y lo que pudieron haber sido hasta dos orejas quedó en una gran ovación que saludó Pablo.
El sexto toro fue devuelto y salió un sobrero de la ganadería Loreto Charro, un toro astifino y cornialto que no le puso las cosas fáciles al matador . Lo recibió bien con el coste dejando buenas verónicas y se empeñó Aguado en hacerle faena a un toro que tenía poco recorrido en la embestida y que derrotaba al final del muletazo. Persiste con constancia consiguiendo dejar una presentable faena que fue a más por el pitón izquierdo dónde toro se dejó torear viniendo por ahí lo mejor de la faena. Antes de entrar a matar dejó unos naturales a pies juntos y mató al toro de una estocada que no entró ni a la mitad. Fue ovacionado al acabar la faena en una importante tarde de un toro que continúa con su evolución pero que se encuentra estancado en cuanto al uso de los aceros.
Juan Ortega: Lo mejor de la tarde llegó de la mano de Juan Ortega que realizó dos faenas como dos monumentos con un temple y un gusto exquisito. No pudo lucirse con el capote pero lo dejó todo para el trasteo.
En su primer toro comenzó tornado flexionado por abajo con varios cambios de mano llevando el toro hacia los medios siempre con mucho compás y temple. Destacaron los naturales y cambios de mano de zurda a diestra en una faena dónde primó la lentitud de los muletazos.. Dejó una buena estocada y se le fueron concedidas las dos orejas.
Salió en el quinto a revalidar lo realizado en el primero y se superó. Ya solo con el inicio de faena podría haber estado hecha la faena, un toreo muy templado por abajo mientras conducía el toro hacia los medios . Dejó tandas excelentes por el pitón derecho poniendo mucho empeño ante el intento de rajarse del animal, Se reordenó juan conduciendo con mucho arte al toro hacia los debidos terrenos dónde dejó una faena bella y meritoria. Con la mano izquierda estuvo sensacional dejando naturales eternos y profundos. Volvió a dejar una estocada muy efectiva que hizo caer al toro rápido y que el público le pidió las dos orejas que fueron concedidas por el presidente.
Ficha del Festejo
Plaza de toros de Valladolid , cuarta corrida de la feria en honor a Nuestra Señora de San Lorenzo , poco más de un tercio de entrada. Toros de Núñez del Cuvillo y Loreto Charro (6º bis ) de buena presentación y desigual juego destacando 2º y 5º.
Diego Urdiales: Silencio tras aviso y Ovación con saludo.
Juan Ortega : Dos orejas y Dos orejas.
Pablo Aguado: Ovación con saludo en ambos.