Molina abre con la izquierda las puertas de la  final de la Copa Chenel

Dos orejas cortò al segundo el de Fuenlabrada en una complicada semifinal en Alalpardo con detalles y firmeza de Rafael de Julia y Christian Parejo.

Plaza de toros de Alalpardo, Madrid.  Semifinal de la copa Chenel, 2024.  Media entrada muy larga.  El festejo empieza puntual y dura dos horas y media.

 Tres toros de Aurelio Hernández, encaste Veragua y tres de Salvador Gavira-García, encaste propio.  

 Salen primero, quinto y sexto de Aurelio Hernández, con buena presencia, muy cuajados, todos jaboneros en distintas capas y de juego soso sin peligro, acusan cierta flojedad y nobleza en sus embestidas aunque fueran acortándose mucho a lo largo de la lidia.  

Los toros de Gavira son todos negros, salvo un castaño lidiado en tercer lugar.  Al igual, que los de Aurelio Hernández pecan de sosería y flojedad salvo el excepcional segundo que regala embestidas muy nobles, prontas y repetidoras sobre todo por el pitón izquierdo.  

 Todos los toros entran una sola vez al caballo y son sometidos al duro castigo del monopuyazo venteño, muchos con carioca incluida; sorprendente en un festejo organizado por la Fundación Toro de Lidia.  

 Así mismo, hay que destacar que durante la tarde los toros fueron estoqueados de forma muy deficiente con hasta dieciocho entradas a matar.  Todos los toros fueron lidiados por las cuadrillas de forma sobresaliente con muy pocos capotazos y mucho orden.  Los tercios de banderillas se pueden calificar de aceptables con algunos momentos brillantes protagonizados por Fernando Sánchez.


Rafael de Julia en una tarde de mucha entrega no tuvo suerte con sus toros.  Se fue a la puerta de chiqueros en el primero y dio una larga cambiada que incluso se podría calificar de templada a un toro quedo, quizás la mejor larga que hemos visto esta temporada y ya van unas cuantas.  Con el capote se ajusta en verónicas de manos altas.  Tras una apertura de faena ilusionante, la faena se alarga al uso de los tiempos con poco que destacar salvo que el torero estuvo muy por encima del toro.  Dos pinchazos, una estocada y seis descabellos enfrían completamente al público.  En el cuarto poco puede hacer ante la falta de casta y fuerza del toro que embestía con tornillazos defensivos sin peligro.  Mata de un pinchazo y una pescuecera de efecto fulminante.

José  Fernando Molina recibe bien a la verónica a un toro de Gavira que embiste con cadencia y fuerza.  El toro se duerme en el monopuyazo que le propinan.  Se aplaude mucho un quite con el capote a la espalda.  Saluda Fernando Sánchez tras un buen par de banderillas en el que cita con su forma habitual y muy en corto.  Por la izquierda la faena es muy buena y adecuada a un toro extraordinario.  Final encimista que no se jalea. Mata de una estocada con julique.  Hay una fuerte petición de una oreja y no tanto de la segunda, que otorga el presidente.  Fuertes aplausos al toro a los que se suma Molina saliendo al centro del ruedo.  Recibe Molina al bronco quinto con ajustadas verónicas.  El toro derriba después de una vara espectacular donde embiste con las patas traseras en alto.  Vuelve a exponer mucho Fernando Sánchez y es muy aplaudido.  El toro se raja y con sacacorchos Molina le hace una larga faena al uso sin nada que recordar.  Pinchazo y estocada.  Aplausos al torero y al toro, supongo a este último por protagonizar una mono pelea con el caballo que recordaremos.

Christian Parejo tiene oficio y transmisión.  Torea muy cruzado lo cual se agradece en estos tiempos, aunque alarga mucho las faenas, y así en su primero se lleva dos avisos después de entrar a matar seis veces y pegarle otros tantos descabellos.  Con un toro muy parecido en cuanto a juego como es el sexto, hace otra faena larga y de mucha porfía, y vuelve a matar muy mal con tres pinchazos y estocada.  En el segundo pinchazo el toro le encuna y le pega una voltereta muy seria que no arredra al torero.  Vuelve a ser aplaudido.


Tarde entretenida de toros muy cuajados, sobre todo los de Hernández, de lidia ordenada y seria, y en la que los estoqueadores entraron dieciocho veces a matar -tres por toro-, mientras solo se les picó una vez y en la forma venteña que es simplemente horrenda.  El espectáculo podría haber mejorado mucho si Molina hubiera dejado ver a sus dos toros mucho más en el caballo.  


Ficha del Festejo

Plaza de toros de Alalpardo, Madrid.  Corrida de Toros ,  segunda semifinal de la Copa Chenel . lleno.  Toros de Aurelio Hernando. (1º,5º y6º) y Salvador García-Gavira (2º,3º,4º). Bien presentados y de escaso juego ,faltos de raza en lieas generales.

Luis Asúa - 22-Junio-2024.