Tomás Rufo es Pontevedrés

Rufo corta tres orejas y pudo haber sido más de no errar la espada en la faena al sexto. Morante abrió la tarde con una gran faena en la que cortó una oreja, y Luque cortó otra tras un faenón al segundo.


La tarde comenzó con "Sucesor", un toro que cayó al ruedo y empezó a agitarse en el suelo como si tuviera calambres, por lo que tuvo que ser apuntillado, dando paso a "Copilito", primer sobrero de la tarde.

El toro salió suelto y distraído, pero Morante le robó tres verónicas y una media por el pitón derecho. Inició la faena por alto, abriéndose hacia los medios, y dejó una trincherilla, cambios de mano y un molinete de suma exquisitez. La faena tomó vuelo por el pitón derecho, toreando en redondo, con Morante cargando la suerte y llevando largo el muletazo, mientras el público cantaba los olés. Por el pitón izquierdo, el toro arrollaba y no pudo lucirse el diestro de La Puebla, que continuó con la derecha. Culminó la faena toreando en redondo, a pies juntos, y tras una media estocada efectiva, cayó el toro y se le concedió una oreja. El cuarto toro dio nulas opciones, por lo que Morante optó por abreviar. 

Daniel Luque  Se lucio , recibiendo bien a ambos astados. Cuajó al segundo de la tarde, un toro con casta que aguantó en la muleta de Luque, quien lo toreó por ambos pitones. Fue un toreo largo, de mano baja y profundo, que remató toreando al natural y con unas luquesinas que pusieron en pie los tendidos. Falló en el primer intento con el acero (metesaca) y mató rodado en el segundo intento, siendo concedida una oreja. El quinto toro no transmitía nada, pasaba sin emoción y no permitió a Luque lucirse, aunque estuvo entregado. La estocada le privó, quizás, de una oreja.


¡Tomás Rufo es pontevedrés! coreaban los tendidos tras las dos majestuosas faenas del de Pepino. Rufo toreó bien de capote y anduvo muy valiente, templado y con clase con la muleta.

Recibió de rodillas al tercero con la muleta, pero el toro perdió las manos, poniendo en aprietos a Tomás. Lo toreó templado y con mando en redondo, dejando naturales muy profundos y despaciosos, rematados detrás de la cadera. Tuvo que pegarse un arrimón final cuando el toro ya se desfondaba, pisando terrenos comprometidos, pero conectó con el público de Pontevedra, que se volcó con el torero. Lo mató de una estocada, y se le concedieron dos orejas.

El sexto toro, burraco de nombre "Navajerito", lo paró Rufo a la verónica. Comenzó la faena por abajo y lo toreó excelentemente en redondo, con la mano baja, como el toro pedía, llevándolo largo y templado. Por el pitón izquierdo también dejó Tomás buenos naturales antes de un final de faena explosivo, de rodillas, que enloqueció y puso en pie al público en varias ocasiones, que coreó el nombre de Rufo mientras se iba a por la espada. Se atracó de toro al tirarse con ganas e ímpetu, y la espada cayó contraria, teniendo que descabellar, lo que le hizo perder dos o quizás más trofeos, quedándose en una oreja y Puerta Grande para el pontevedrés... digo, para el toledano Tomás Rufo.

Plaza de toros de Pontevedra. Segunda de la Feria de la Peregrina. más de 3/4. Toros de AlcurrucénBien Presnetados y de Juego Variado destacando 1º bis, segundo y sexto.

Morante de la Puebla: oreja y división de opiniones.

Daniel Luque : Oreja y ovación. 

Tomás Rufo: Dos orejas y oreja.